
Autor: Sabine Klein
Anterior
Siguiente
Medic. vegetales
Enfoque Alopático
-Composición
-Acción Fisiológica
-Formas, usos, dosis
Clasificación
Origen
Nombres Vulgares
Sinónimos
Hábitat
Enfoque Homeopático
-Preparación
-Generalidades
Bibliografía
|
Asociación Cordobesa de Farmacéuticos Homeopáticos
Entidad sin fines de lucro - Non-profit organization
|
 |
|
 |
Boletus Laricis |
|
 |
Enfoque Alopático
|
|
|
 |
Composición Química
|
|
-
En drogueria se presenta sin cascara, en masas grandes como un puño,
irregular blanco amarillento, esponjoso, sin olor, con sabor insulso
primero, luego amargo, acre y nauseabundo
Carácter del polvo: filamentos de los micelios intrincados conteniendo
cristales de oxalato de calcio. No se tiñe por agua iodado.
Tiene un 70 % de resinas y de 14 % a 18 % de ácido agaricínico
|
 |
Acción Fisiológica
|
|
-
En pequeñas cantidades el ácido agaricínico paraliza las terminaciones nerviosa
de las glandulas sudoríparas, y se usa para la hiperhídrosis nocturna.
En dosis más altas actua como laxante o como purgante (por su acción directa
sobre las mucosas del intestino).
En el Dioscorides se menciona que puede provocar intensos dolores de cabeza.
|
 |
Formas farmacéuticas, usos terapéuticos y dosis
|
|
-
Se usa el hongo en forma de polvo (de 0,25 a 1 gramo como antisudoral, y de
2 a 3 gramos como evacuante intestinal).
Se puede administrar en vino o como extracto.
El ácido agaricínico se administra en dosis de 5 a 30 mg para el mismo fín.
|