| 
 | 
| 
 | 
Tipo de Organización:
 | 
Hongos
 |  
| 
 | 
División:
 | 
Eymycota
 |  
| 
 | 
Clase:
 | 
Ascomicetes
 |  
| 
 | 
Subclase:
 | 
Ascomicetidae
 |  
| 
 | 
Orden:
 | 
Clavicipitales
 |  
| 
 | 
Familia:
 | 
Clavicipitaceas
 |  
| 
 | 
Género:
 | 
Claviceps
 |  
| 
 | 
Especie:
 | 
Purpurea
 |  
| 
 | 
 
 |  
  | 
Historia
 |  
| 
 | 
- 
    
    El claviceps purpúrea es un hongo que debido a su toxicidad, en la edad 
    media provocó la enfermedad llamada fuego de San  Antonio, 
    que produjo muertes, o bien la pérdida de los pies y manos. Se consumía 
    accidentalmente y por desconocimiento, en el pan elaborado con harina de 
    centeno, muy empleado, en esa época, por las clases sociales más pobres.
      
    Ya a mediados del siglo XVII era usado popularmente en alemania, 
    para acelerar el parto, aunque su uso profesional comenzó recién 
    a fines del siglo XVIII, luego de la publicación de algunos trabajos al 
    respecto.
       
 |  
  | 
Nombres vulgares
 |  
| 
 | 
- 
    
    Cornatillo, Cornezuelo del centeno, Espolón del centeno, 
    Tizón del centeno, Moro del centeno, Centeno atizonado, Ergot. 
       
 |  
  | 
Sinónimos
 |  
| 
 | 
- 
    
    Acinula clavus, Clavaria clavus, Clavi siliginis, 
    Claviceps purpúrea, Clavus secalinum, Sclerotium clavus, 
    Secale clavatum, Secale corniculatum. 
       
 |  
  | 
Habitat
 |  
| 
 | 
- 
    
    El cornezuelo se encuentra especialmente en los campos de América,
    Europa y en todos aquellos países donde alguna vez ingresó centeno 
    infectado. 
      
  |  
  |