![]() Autor: Farm. Carmen Pernichi
|
Entidad sin fines de lucro - Non-profit organization |
||||
![]() |
|
||||
Estudio comparativo de las distintas especies de Ruta | |||||
|
|||||
![]() |
Introducción
|
||||
|
|||||
![]() |
Objetivo
|
||||
|
|||||
![]() |
Metodologia de trabajo
|
||||
|
|||||
![]() |
Origen botánico de Ruta
|
||||
|
|||||
Tipo: | Embriófitas | ||||
División: | Espermatófitaes | ||||
Subdivisión: | Angiospermas | ||||
Clase: | Dicotiledóneas | ||||
Nivel: | Simpétalas Tetracíclicas | ||||
Subclase: | Rosidae | ||||
Suborden: | Rutanae | ||||
Orden: | Rutales | ||||
Familia: | Rutáceas | ||||
Género: | Ruta | ||||
Especies: | Ruta graveolens | ||||
Subespecies: | Ruta chalepensis: var. angustifolia | ||||
Subespecies: | Ruta chalepensis: var. bracteosa | ||||
Especies: | Ruta montesina o montana | ||||
La familia de las RUTÁCEAS abarca más de 1.600 especies desde simples matillas hasta arbustos y árboles. Tienen hojas simples, a veces divididas en segmentos o compuestas, en las cuales se hallan contenidas las esencias dispuestas en forma de bolsitas, lo que les da la apariencia de hojas con puntos translúcidos como si estuviesen perforadas. Las flores presentan cáliz y corola con 4 o 5 piezas; estambres generalmente en número doble. El fruto puede ser seco y dehiscente como la cápsula de la Ruta o carnoso e indehiscente, repleto de jugo, como en los Citrus. Las plantas de esta familia son ricas en esencias, las que están distribuídas en la corteza del tallo, en las hojas, flores y frutos. Contienen también numerosos alcaloides, glucósidos y sustancias amargas lo que indica que agrupa gran cantidad de plantas útiles en medicina.
|
(c) ACFaH 1998- | Sabine Klein |